En la provincia Holguín el plan gubernamental de prevención de riesgos, hechos delictivos e ilegalidades que afectan los recursos naturales contribuye a reducir las infracciones en este frente, a partir de un conjunto de acciones de capacitación y educación medioambiental.
Geovanny Zaldívar Martínez, subdelegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) precisó a la ACN que para lograr este propósito se desarrollan varias iniciativas, como la conservación de las especies críticamente amenazadas en la Sierra de Nipe mediante la divulgación de sus valores naturales entre adolescentes y jóvenes.
Además se realizó el montaje de recorridos y escenarios ambientados en el Jardín Botánico para concientizar a los estudiantes y el público en general relacionados con el uso racional de los bienes autóctonos, explicó.
En esa institución, ubicada en el Valle de Mayabe, se comercializan también plantas ornamentales como sustitutas de especies nativas y endémicas extraídas ilegalmente de su hábitat.
Precisó que un grupo de expertos del Citma participa además desde el 2024 en la capacitación del personal técnico del Museo de Historia Natural de Gibara respecto al tráfico ilegal de aves, y de las autoridades reguladoras de la provincia sobre la clasificación de fondos decomisados.
En este sentido, señaló el directivo, se imparten cursos de preparación a investigadores, miembros del Cuerpo de Guardabosques, estudiantes de ingeniería Forestal y Agronomía acerca de estas temáticas.
También como parte de la protección de los recursos naturales se destaca la visualización en los medios de comunicación de materiales didácticos y audiovisuales acerca del Parque Nacional Mensura-Piloto, el corredor biológico Nipe-Cristal y Bahía de Naranjo, representativas en cuanto a variedades nativas.
Lea también: Protege Cuba sus valiosos recursos naturales
Desde la aprobación de las nuevas normativas jurídicas para la protección del entorno y el bienestar animal, en Holguín se realizan estrategias encaminadas a su aplicación de conjunto con el sector de la educación, la agricultura y otros.
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- Decreta Marrero receso laboral para el dos de mayo - 29 de abril de 2025
- Proletariado holguinero se alista para el Primero de Mayo - 29 de abril de 2025
- Construcción de viviendas en Antilla beneficia a familias vulnerables - 28 de abril de 2025