Servicio de agua con pipas
Foto: Tomada de Granma (Archivo)

Trabajan en Holguín para mejorar servicio de agua a la población

Que cada vez sean menos las comunidades que reciban el agua a través de pipas de forma permanente es una de las prioridades de la Delegación Territorial de Recursos Hidráulicos en Holguín para mejorar la calidad del servicio y contribuir al ahorro.

Juan Mario Echavarría Hernández, delegado provincial, precisó a la ACN que en este 2025 hay un presupuesto de 70 millones de pesos dedicados a estas obras en barrios vulnerables, zonas rurales, de difícil acceso y municipios afectados por la intensa sequía.

Destacó que la estrategia para la disminución incluye la conexión de nuevos clientes al servicio de acueducto, que superarán los seis mil en 2025 de acuerdo con las proyecciones de trabajo.

Además como parte de estos esfuerzos se realizan estudios de factibilidad encaminados a habilitar fuentes propias, instalar bombas manuales, cisternas comunitarias y otras alternativas, refirió el directivo.

Para lograr este fin se recuperan asimismo piezas de repuesto de las conductoras, lo cual permite una mayor accesibilidad del líquido vital a través del sistema de redes hidráulicas, señaló Echavarría Hernández.

Holguín cerró el año 2024 con más del 75 por ciento de su población recibiendo el suministro de empresas públicas de agua y saneamiento y la instalación de más de 700 hidrómetros en el sector residencial.

A la vez en el periodo se redujo el uso de carros cisternas para el abasto en las localidades de Corea, La Cuchilla y Río Mano, en el municipio de Gibara, y el asentamiento de Las Casillas, y las calles Puerto Rico y Arroyo, en Banes.

Con información de Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + 12 =