La preparación y atención de los docentes y el perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación centraron los debates del balance anual del sector, encabezado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, informó este martes el Noticiero Nacional de Televisión.
Durante la reunión en la que participó además el primer ministro Manuel Marrero y otros cargos del país, el mandatario instó a avanzar en la preparación de los docentes y su atención integral para garantizar la continuidad de esa labor, que constituye un eslabón fundamental del proceso docente-educativo.
Díaz-Canel indicó a las autoridades del Ministerio de Educación (Mined) cuidar aún más a los maestros con un mejor tratamiento desde lo espiritual, sentimental y material, pese a la compleja situación económica de la nación.
La nación avanzó en la implementación del Tercer perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, alcanzó 38 medallas a través de estudiantes de alto rendimiento escolar, habilitó 77 nuevas “casitas infantiles” y perfeccionó la asignatura de historia y educación, trascendió.
Asimismo, destacó en 2024 un proyecto de la red de formación ciudadana que contribuye a la preparación de metodólogos y profesores de las universidades que se desempeñan en Cuba y en otras latitudes.
Los asistentes señalaron las prioridades del Mined en 2025, que están orientadas, dijeron, al perfeccionamiento de la labor educativa y política-ideológica, la atención integral a los docentes y el avance en el perfeccionamiento del sector.
Con información de Prensa Latina
- Decreta Marrero receso laboral para el dos de mayo - 29 de abril de 2025
- Proletariado holguinero se alista para el Primero de Mayo - 29 de abril de 2025
- Construcción de viviendas en Antilla beneficia a familias vulnerables - 28 de abril de 2025