Parque fotovoltaico Corua 5, Holguín
Foto: Tomada de X/QueipoRuiz

Inauguran primer parque solar fotovoltaico en Holguín

Este sábado en el municipio de Mayarí quedó inaugurado el parque solar fotovoltaico Corúa 5, primera instalación con capacidad de 21.8 megawatts (MW) de Holguín que contribuirá a la diversificación de las fuentes de energía en el país y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

El acto de inauguración contó con la presencia del Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés, así como de altos funcionarios del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del gobierno provincial, entre ellos Joel Queipo Ruiz, primer secretario del PCC en Holguín; Manuel Hernández Aguilera, gobernador en la provincia; Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas; y Alfredo López, director general de la Unión Eléctrica.

Ubicado en la zona de Cuatro Caminos, en Mayarí, “Corúa 5” es el primer parque solar de la región nororiental en sincronizarse con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Esta obra forma parte del megaproyecto de transición energética impulsado por el gobierno cubano, que prevé la construcción de 92 parques fotovoltaicos antes de 2028, con el objetivo de generar 2.012 MW de energía limpia.

El montaje de la planta contó con la colaboración de 20 empresas cubanas y el asesoramiento técnico de especialistas de la República Popular China, quienes también suministraron la tecnología empleada en la instalación.

Durante la ceremonia inaugural, Abad Cutiño Prada, ingeniero eléctrico de la Unidad Empresarial de Base Redes Eléctricas de Mayarí, destacó que participar en este proyecto «más que una experiencia, es un privilegio por lo que significa para el país».

Por su parte, Queipo Ruiz enfatizó el simbolismo del parque, afirmando que «este parque es más que energía limpia: es un monumento a la fuerza colectiva, un recordatorio de que cuando trabajamos juntos, con fe en la Revolución y en Fidel, no hay meta imposible».

La provincia de Holguín tiene un papel protagónico en la estrategia energética nacional, con 12 parques solares en desarrollo. De ellos, cinco tendrán una capacidad de 21.8 MW, uno de 10 MW y seis de 5 MW.

Actualmente, cuatro de estos proyectos están en ejecución, entre ellos los parques de Potrerillo (en el municipio de Rafael Freyre) y El Cocal (en Mayarí), que se espera entren en funcionamiento entre junio y agosto de 2025.

Según Riuber Reynaldo, director general de la Empresa Eléctrica de Holguín, la sincronización de todos estos proyectos permitirá a la provincia aportar 149 MW al SEN antes de finalizar el presente año, consolidando su papel  en la reducción de emisiones y el avance hacia una matriz energética más sostenible.

Yudit Almeida Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + 7 =