El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez visita en estos momentos a la provincia de Holguín.
El centro para reproducción porcina «Cochico 2», un enclave perteneciente al Ministerio de la Agricultura, en el que se crían y reproducen cerdos de capa oscura, una raza muy resistente a enfermedades y al clima tropical húmedo.
Allí constató la crianza de unas 55 cerdas reproductoras, de ellas 16 están paridas y 39 se encuentran gestantes.
El Presidente se interesó por la atención y salarios de los ocho trabajadores que allí laboran incansablemente en el avance y recuperación de una unidad productiva que estuvo en abandono por más de 10 años.
Acompañaron al mandatario, el miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del PCC Roberto Morales Ojeada, así como las máximas autoridades políticas y gubernamentales del PCC y el Gobierno en la provincia y el municipio de Rafael Freyre.
Díaz-Canel continúo su recorrido por el municipio, donde compartió con los pobladores, de la Circunscripción # 43 del consejo popular Santa Lucía, de ocho qué tiene el territorio.
El jefe de Estado conoció datos demográficos de la comunidad, la que alberga a unos mil 100 habitantes al cierre de diciembre.
Evidenció, además, los logros de un barrio en transformación, en el que los protagonistas son los propios santaluceños y los factores de la comunidad, como un aliviadero a problemas sociales.
Finalmente Díaz-Canel llegó hasta la finca La Esperanza, una parcela erigida en lo que fue un vertedero de gran tamaño; ahora se respira verde en una parcela de la que se benefician personas vulnerables que adquieren productos a precios bajos.
Esta finca atesora un fondo monetario, adquirido desde la propia venta de alimentos cosechados allí, entre los que sobresalen, ají, yuca, pepino, tomate y calabaza. Esta bondad también la reciben personas con bajos ingresos y asistenciados, los niños de la circunscripción y se emplean para actividades comunitarias.
En su diálogo con los comunitarios el Presidente dirigió su atención a seguir avanzando con unidad y comprometidos con nuestro sistema social que, aún en medio de tantas dificultades es preciso mantener lo que tenemos para que el enemigo no nos quite nuestra seguridad y nuestras conquistas.
La transformación de este vertedero en una parcela es un ejemplo de cuánto se puede hacer con el mínimo de recursos y convocó al pueblo a continuar luchando con resistencia creativa.
Al cierre de esta información Díaz-Canel se encuentra en un recorrido por el municipio de Gibara, donde visitó la Hilandería Injiero Asanuma, el hospital municipal y estableció un diálogo con pobladores de la circunscripción número 7.
- Entregan condición Vanguardia Nacional a colectivos laborales - 11 de abril de 2025
- Inicia primer evento nacional de servicios de alojamiento en Holguín - 9 de abril de 2025
- Inició en Holguín recepción y entrega de motos de combustión importadas - 31 de marzo de 2025