contra la cooperación médica, Barbados, Cuba,
Primera ministra de Barbados, Mía Motley

Repudia Barbados acciones de EE.UU. contra cooperación médica cubana

La primera ministra de Barbados, Mía Motley, rechazó este jueves las acciones del gobierno de Estados Unidos contra la cooperación médica de Cuba y dijo que defenderla es una cuestión de principios.

Motley rechazó las amenazas del gobierno de Estados Unidos sobre presunta trata de personas al aceptar la cooperación cubana y recordó que su gobierno condenó tal afirmación incluso desde que se intentó instalar durante la administración de Joe Biden.

«Sin los médicos y enfermeras cubanos no podíamos superar la pandemia de Covid-19», recalcó la mandataria, a la vez que reiteró que si el gobierno de Estados Unidos no lo entiende así, perder su visa para entrar aquel país no la intimida.

Motley se refirió así a la decisión del Departamento de Estado norteamericano de privar de visas a quienes apoyaron o apoyan el programa cubano de cooperación en salud.

Afirmó su disposición de reiterar junto al resto del Caribe a los Estados Unidos que «lo que los cubanos han podido hacer por nosotros, lejos de asemejarse a la trata de personas, ha sido salvar vidas y la vista de muchos caribeños”, concluyó.

De ecured:

Barbados. Situado justo al este del Mar Caribe, es una isla continental de las Indias Occidentales. Situado a aproximadamente 13º al norte del ecuador y 59° Oeste del Meridiano de Greenwich, se considera una parte de las Antillas Menores. Sus vecinos más cercanos de la isla son Martinica, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas, al oeste. Al sur se encuentra Trinidad y Tobago, Barbados, con el que comparte ahora un oficial fija la frontera marítima, y también la parte continental de América del Sur. La superficie total de Barbados es de aproximadamente 430 kilómetros cuadrados (166 millas cuadradas), y es sobre todo bajas, con algunos en el interior del país. El punto más alto en Barbados es el Monte Hillaby en la parroquia de San Andrés.

Con información de Prensa Latina y ecured

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + diecisiete =