Reloj, horario de verano, Cuba

Este domingo 9 de marzo entrará en vigor el horario de verano

El domingo 9 de marzo entrará en vigor el horario de verano en la Zona Atlántica, por lo que a las 12:00 de la noche del sábado 8 de marzo los cubanos debemos adelantar una hora nuestros relojes, finalizando así el actual horario normal.

El cambio al horario de verano es una práctica internacional que busca un mejor aprovechamiento de la luz solar. De esta manera se disminuyen los tiempos de utilización de la luz artificial, lo cual implica un uso más racional de la energía.

Con el inicio del horario de verano no se deben descuidar las medidas de ahorro, tanto en los hogares como en los centros de trabajo.

La Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (ONURE) insta a hacer del uso eficiente de la energía una filosofía de vida.

Sobre el cambio de horario en Cuba: Datos históricos

Un siglo atrás no se cambiaba la hora en Cuba, ni era posible hacerlo, porque no existía una hora oficial única para toda la República. Por esa razón, el horario de verano adoptado por Estados Unidos en 1918, al objeto de ahorrar energía en el contexto de la Primera Guerra Mundial, solo pudo aplicarse en Cuba muchos años después.

El primer adelanto de la hora en Cuba lo estableció un decreto presidencial, el 2 de junio de 1939.

Cuba adopta hoy el horario de verano por razones prácticas como el ahorro de energía y el mayor aprovechamiento de la luz solar, también asociado a causas naturales como la extensión de la órbita terrestre alrededor el Sol y su velocidad de traslación, la forma del planeta y la inclinación de su eje de rotación.

Por razones de latitud y larga duración del intervalo diurno, algunos países de Centroamérica como Aruba, Belice, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Jamaica, Panamá y El Salvador no adoptan el horario de verano.

Con infromación de Cubadebate y Radio Reloj

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + catorce =