La industria alimentaria frenó su deterioro en 2024, aseguró este sábado en Pinar del Río el titular Alberto López en ocasión de celebrarse el día dedicado a homenajear a los hombres y mujeres del ramo.
Las alternativas puestas en práctica, el aporte innovador de los trabajadores y las alianzas con el sector privado contribuyeron al incremento y diversificación de las producciones que, aunque distantes de satisfacer la demanda, contribuyen a la alimentación popular, acotó.
El vínculo con los nuevos actores económicos permitió disponer de materia prima para las elaboraciones y revitalizar áreas subutilizadas dadas las carencias impuestas al país por el cerco económico de las administraciones estadounidenses, dijo el ministro de la Industria Alimentaria.
Un ejemplo a tener en cuenta es lo logrado por la Empresa de productos lácteos y confitería Raúl Fornell, de Pinar del Río, cuya estrategia posibilitó su despegue económico traducido no sólo en la diversificación de los surtidos, sino, además, en el incremento salarial de los trabajadores, subrayó López.
El Ministerio de la Industria Alimentaria en Cuba proyecta para 2025 cubrir las prioridades internas, incrementar las ventas en los mercados nacional e internacional y proseguir el vínculo con el sector privado.
Con información de Prensa Latina
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025