Tras realizarse alrededor de 15 conferencias magistrales, 8 paneles de discusión y una feria expositiva, finalizará hoy la XXI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cujae), en el Palacio de Convenciones, de La Habana.
La cita resultó un espacio privilegiado para el intercambio de ideas, la exploración de soluciones innovadoras y la creación de alianzas estratégicas entre la academia y el sistema empresarial de la mayor de las Antillas.
Se abordaron diferentes temáticas relacionadas con la mecánica, la metalúrgica, la electromovilidad, el medio ambiente construido, la telemática y las comunicaciones.
Bajo el lema “La Ingeniería y la Arquitectura por un Futuro Sostenible», el evento se celebró a partir del ingenio, la colaboración y el saber hacer de quienes impulsan el desarrollo desde la ciencia, la técnica y la formación de recursos humanos.
En el marco de los Congresos, Simposios y Talleres que se desarrollaron, expertos de reconocido prestigio nacional e internacional impartieron conferencias magistrales y se desarrollarán mesas redondas, paneles, presentaciones orales y presentaciones de póster y videos. Se impartiendo, además, cursos pre-eventos, se desarrolló una exposición asociada, a cargo de la Sociedad de Interfaz CETA S.A. y se realizarán visitas especializadas a centros de interés.
La XXI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura se realizó en el contexto del aniversario 60 de la fundación de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, institución comprometida con la ciencia, la innovación y la extensión universitaria.
Con información de CubaSí
- Se impone la Malta Guajira en el mercado nacional - 16 de agosto de 2025
- Insisten en prevenir el dengue autoridades sanitarias en Holguín - 16 de agosto de 2025
- Erin toma fuerza y se convertirá en gran huracán, según CNH - 15 de agosto de 2025