En nota informativa del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) sobre la situación hidrológica del país ante el contexto meteorológico actual trasciende que Holguín, después de Guatánamo (35,7 mm), registra el segundo acumulado provincial de lluvia (31,5 mm) en el país.
Según reporte del INRH, los mayores acumulados ocurrieron en los municipios de Frank País (122,8 mm; 75 %), Moa (115,2 mm; 39 %) y Sagua de Tánamo (78,2 mm; 52 %).
Agrega la nota que en 10 estaciones pluviométricas del país los acumulados superan los 100 mm y en una los 200. Los mayores valores corresponden a estaciones ubicadas en la geografía holguinera (Moa, Farallones: 234,4 mm y La Caridad de Calentura: 194,2 mm; Telecorreo Sagua de Tánamo: 147,9 mm, Telecorreo Levisa, Mayarí: 147,5 mm).
Al inicio del día 4 de noviembre el volumen de agua retenido en los embalses del país era de 6 mil 007,25 millones de metros cúbicos (m3) (66 % de la capacidad nacional), que representa un decremento de 4,20 millones con relación al volumen embalsado en la mañana del día 2 de noviembre.
Las provincias con los mayores llenados en los embalses respecto a la capacidad provincial son Pinar del Río (95 %), Artemisa (83 %), Holguín (78 %), Granma (77 %) y Santiago de Cuba (77 %).
Se reportan incrementos provinciales en Holguín (10,36 millones), La Habana (0,74 millones), Santiago de Cuba (0,65 millones) y Ciego de Ávila (0,48 millones).
El pronóstico establecido determina que del 4 al 6 de noviembre se espera la caída de aproximadamente 19 milímetros de lluvia, lo que representa el 26 por ciento (%) de la media histórica para el presente mes, agrega el reporte.
Un total de 74 embalses superan el 95 % de llenado de la capacidad normal, 48 están llenos y, de ellos, vierten 35, principalmente de Pinar del Río (15), Mayabeque (4), Holguín (3), Villa Clara (3) y La Habana (2), señala la información del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
En las últimas 24 horas las mayores láminas puntuales corresponden al Telecorreo Sabaneta (El Salvador, Guantánamo; 140,0 mm), Telecorreo Gran Tierra (Maisí, Guantánamo; 110,3 mm), La Caridad de Calentura (Moa, Holguín; 95,6 mm), y otros.
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025