Omara Portuondo, legendaria cantante cubana

Confirman retiro definitivo de Omara Portuondo de los escenarios

El hijo y manager de la legendaria cantante cubana Omara Portuondo, Ariel Jiménez, confirmó este jueves que la diva, próxima a cumplir 94 años, se retirará definitivamente de los escenarios, pero no de la canción.

En el perfil de Facebook de la artista, su hijo explicó que durante la noche de este 2 de octubre, en el Palau de la Música de Barcelona, luego de interpretar el clásico “Quizás quizás” de Osvaldo Farrés, Omara mostró signos de fatiga y desorientación.

Jiménez agregó que, teniendo en cuenta este hecho, «consideramos oportuno anunciar el retiro definitivo de Omara de los escenarios durante la presentación en Budapest, Hungría, el próximo domingo, donde se le hará un homenaje por parte de la Orquesta y el público asistente».

En esta ocasión Omara no cantará, recibirá el cariño y el aplauso, aclaró el hijo, quien también agradeció desde la red social a los amigos de todo el mundo por las muestras de cariño y preocupación por la salud de su madre.

Asimismo, agradeció a la Orquesta Failde, de Cuba, por todo el acompañamiento que la ha brindado a Omara en sus actuaciones.

En una detallada explicación, Jiménez, hijo de la estrella y diva del Buena Vista Social Club, confirmó que ahora se encuentran en Barcelona y ella (Omara) está bien, bajo los cuidados y supervisión de su médico personal.

Recordó que en este mes de octubre Omara arribará a sus 94 años, y quienes la conocen de cerca saben que cantar es su modo de vivir.

Claro que, por su edad y condiciones de salud, ya no ofrece conciertos extensos y se ha despedido de muchos escenarios internacionales, manifestó.

Pero privarla de la posibilidad de cantar, siempre que tenga ánimos, condiciones vocales y fuerza, sería condenarla a la tristeza, explicó su hijo.

Jiménez apuntó que luego de la despedida en Budapest, y por las razones antes explicadas, Omara seguirá ensayando y grabando desde su estudio en casa o participando en homenajes y encuentros con el público que la quiera agasajar, solo en la medida en que su salud y disposición lo indiquen.

Nacida en La Habana el 29 de octubre de 1930, en el inicio de su carrera fue conocida como la «novia del feeling», por el nombre del movimiento musical al que perteneció, después interpretó inolvidables boleros y se convirtió en una figura fundamental de la música cubana.

Su ingreso al proyecto Buena Vista Social Club la catapultó al estrellato internacional con la publicación en el año 2000 del disco «Buena Vista Social Club presenta a Omara Portuondo».

La diva ha ganado dos veces el Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical con «Gracias» en 2009 y «Vida» en 2023 y también obtuvo el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2019.

Con información de Prensa Latina y France 24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 4 =