La provincia de Holguín reporta en las últimas horas un incremento de las precipitaciones, en diferentes puntos de la geografía de ese oriental territorio, tercero más densamente poblado de Cuba.
De acuerdo con información de la Delegación de Recursos Hidráulicos los mayores acumulados oscilan entre 57 y 71 milímetros (mm) de lluvias, concentradas en las zonas montañosas, las cuales ocupan el 20 por ciento de la superficie de esa localidad.
Juan Mario Echavarría Hernández, delegado del sector, señaló a la Agencia Cubana de Noticias que los tres embalses utilizados para el abasto de agua a la ciudad cabecera: Cacoyugüín, Guirabo y Gibara, se encuentran al 93; 60 y 30 por ciento de su capacidad, respectivamente, imprescindible para garantizar la cobertura del preciado líquido.
Destacó que las presas Bío, Naranjo y Mayarí, ubicadas en el municipio homónimo, reportan incrementos en sus volúmenes, lo cual tiene beneficios para la agricultura.
En el oriental territorio se mantiene la vigilancia hidrometeorológica en las zonas bajas para preservar las vidas humanas y los recursos materiales en estas regiones, tradicionalmente impactadas ante estos fenómenos.
El Instituto de Meteorología, refiere la incidencia de un sistema sobre el archipiélago cubano, que incrementará su intensidad en el Golfo de México, tras alejarse del territorio nacional, reseña el parte de esa institución.
Señala también que a este fenómeno se asocian abundantes lluvias, que continuarán durante el fin de semana, por lo cual se exhorta a la población de lugares de riesgo a mantenerse atenta a las informaciones ofrecidas.
Con información Eileen Esther Molina Fernández/ACN
- Decreta Marrero receso laboral para el dos de mayo - 29 de abril de 2025
- Proletariado holguinero se alista para el Primero de Mayo - 29 de abril de 2025
- Construcción de viviendas en Antilla beneficia a familias vulnerables - 28 de abril de 2025