El planeta Tierra podría desparecer en unos cinco mil millones de años debido a que el Sol la “absorba”, al dejar de quemar hidrógeno en su núcleo y expandirse, se conoció este lunes.
Un nuevo estudio publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, señaló que, además de nuestro planeta, Mercurio y Venus, podrían quedar igualmente aplastados y engullidos por el Sol, pero también algunas lunas de Júpìter.
Esto dejaría a Marte y a los cuatro gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno orbitando lo que en última instancia sería una enana blanca, en vez del sistema solar como se conoce en la actualidad.
Ante este hallazgo, el profesor Boris Gaensicke, de la Universidad de Warwick, señaló que aún “no está claro si la Tierra puede o no moverse lo suficientemente rápido antes de que el Sol pueda alcanzarla y quemarla, pero si lo hace, igual perdería su atmósfera y océano convirtiéndose en un lugar inhóspito.”
Para entonces el Astro Rey sería una estrella gigante roja, antes de terminar como una enana blanca, el estado final de las estrellas cuando han quemado todo su combustible.
En esta nueva investigación, los científicos analizaron los cambios en el brillo de las estrellas durante 17 años, arrojando luz sobre cómo se alteran estos cuerpos.
Asimismo, centraron su atención en tres enanas blancas diferentes, cada una de las cuales se comportaba de manera muy diferente.
De esta forma concluyeron que la Tierra probablemente será devorada por un Sol en expansión, antes de que se convierta en una enana blanca.
Con información de Prensa Latina
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025