La producción de miel de abeja en la provincia de Holguín muestra resultados desfavorables de acuerdo con lo planificado para este año a pesar de que existen productores identificados en todos los municipios del territorio.
Pedro Jorge Paneque Suárez, jefe del Departamento Forestal, Flora y Fauna Silvestre que atiende esta actividad en la Delegación Provincial de la Agricultura, informó que la Empresa Apícola Cubana UEB Holguín, tiene para el 2020 un plan de 570 toneladas (t) y hasta el momento se han logrado acopiar y entregar solo unas 350, aunque prevén trabajar hasta el último día de diciembre con el objetivo de aproximarse a la meta propuesta.
Según expresó Paneque Suárez, entre las causas que incidieron en la baja productividad de las colmenas y apiarios, se puede mencionar la tardía floración de las plantas como consecuencia de la escasez de lluvias en los periodos esenciales de florecimiento, sobre todo en el municipio de Urbano Noris, al que se trasladan colmenas de diferentes productores de otros municipios por la alta población de romerillo que abunda por lo general en ese territorio.
A pesar de los negativos números que presenta la producción de miel de abeja en la provincia, algunas localidades lograron sobrecumplir las metas propuestas. “Tenemos municipios muy destacados en la actividad, entre los que sobresalen Cueto, que ya cumplió el plan y se comprometió a aportar 30 t más; y Antilla, que a pesar de ser un territorio pequeño alcanzó su plan con éxito. A estos se suman Banes, Rafael Freyre, Báguanos y Mayarí con excelentes resultados en la actividad”, expresó el directivo que atiende esta rama en la Delegación de la Agricultura en Holguín.
Se conoció que cada municipio cuenta con brigadas y tecnologías necesarias para la extracción de la miel, que luego se traslada hasta la dirección de la UEB donde se le realiza el beneficio para su distribución hacia los diferentes destinos que estructura la Dirección Nacional de Empresa Apícola Cubana.
El directivo destacó como aspecto positivo que la miel que produce la provincia de Holguín es la única ecológica en el país sin contaminación con productos químicos utilizados en las labores agrícolas.
Comentarios (0)