Participantes en el pleno provincial del Sindicato de Trabajadores de Industrias (SNTI) rindieron homenaje al eterno Comandante en Jefe Fidel, a propósito del cuarto aniversarios de su desaparición física.
Al homenaje floral se sumó el enunciado de positivos resultados económico-productivos y del trabajo sindical, como recogió el informe central, con el firme compromiso de avanzar hacia un progresivo y sostenido desarrollo, al precio de cualquier sacrificio, en beneficio del país y de este laborioso y heroico pueblo, como expresó María Dolores Diéguez Domínguez, ratificada en el cargo de secretaria general del Buró constituido en la propia reunión.Con la activa participación de Osmey Osorio, funcionario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC); Arturo Rodríguez Font, miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba y secretario general del SNTI; María Hernández Rovira, miembro del secretariado provincial de la CTC; y Mercy Ochoa Hijuelos, coordinadora del ministerio de industrias en Holguín, se pasó revista a lo realizado por los trabajadores y el comportamiento del movimiento sindical ante los retos impuestos por un 2020 bastante traumático.
Los participantes en la reunión establecieron el compromiso de no ceder ante las dificultades impuestas por el recrudecido bloqueo del Gobierno estadounidense, ni la permanente amenaza de contagios de una pandemia que ha mantenido en jaque al territorio nacional, poniendo todo el empeño en el cumplimiento de las medidas establecidas por la dirección del país; a la vez de innovar, racionalizar, sustituir importaciones y ampliar la producción de recursos exportables para propiciar el ingreso de divisas.
La coordinadora del ministerio de industrias llamó a que los encadenamientos productivos se amplíen e incluyan a los trabajadores del sector privado que mucho pueden aportar.
También se abogó por un mejor empleo del sistema de trabajo a distancia y que se cumplan los destinos establecidos de las utilidades por sobrecumplimientos y de las producciones que se logran con el aprovechamiento de los desechos o residuos industriales.
Las intervenciones fueron precisas y alentadoras, tanto de los representantes sindicales de las empresas y entidades presentes, como de los integrantes de la presidencia. En tal sentido, el secretario del organismo sindical nacional se mostró satisfecho por lo realizado y por las nuevas propuestas de acciones para fortalecer el trabajo en la base y que el sindicato eleve su capacidad negociadora con la administración y los trabajadores, porque lo más importante –dijo- es la unidad de acción para que crezca la economía.
Arturo felicitó a los trabajadores del sector por su contribución al enfrentamiento a la Covid-19 desde diferentes posiciones y con el aporte de recursos y la reparación de medios de hospitales vinculados con la atención a pacientes contagiados.
El pleno ratificó a María Dolores Domínguez Escalona como secretaria general del Buró Provincial, que cuenta con otros tres miembros profesionales y cinco no profesionales; e hizo un reconocimiento especial a Yoimanis Zayas Chep y Silvia María Sosa, por su buen desempeño en el sindicato desintegrado.
Con este pleno inicia una nueva etapa de trabajo para los sindicalistas del sector industrial en Holguín, donde, aunque se mantiene la escasez de recursos y continúa la amenaza de la pandemia, la victoria depende de la inteligencia y laboriosidad de cuadros y trabajadores para potenciar la producción, ahorrar todo cuanto sea posible, y en vez de importar, generar recursos que por su calidad se puedan exportar.
Como reclamó el secretario general del sindicato, hay que consolidar los convenios colectivos de trabajo; elevar la eficiencia en todos los órdenes; que se aseguren los programas inversionistas con calidad; hacer del encadenamiento productivo una práctica cotidiana; convertir las asambleas de afiliados en esencia del trabajo sindical, y que los pagos por alto desempeño sean fruto del análisis colectivo.
Comentarios (0)