De Holanda - que desde hace algún tiempo comienza a trascender con el nombre de Países Bajos – llegaron a Holguín los amigos Mieke y Gerard Rutjens, para participar en la edición 25 de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana y como hacen desde 2014, entregar algunos donativos a hogares de niños sin amparo filial de esta ciudad, como efectiva manera de vencer el bloqueo económico, financiero y comercial que sostiene el gobierno estadounidense contra el noble y solidario pueblo cubano.
Este matrimonio ideó y desarrolla el proyecto Stichting Cuba Adelante, como vía de acercamiento a la realidad de la isla y poder mostrar su solidaridad. Algo que ha sido posible por el apoyo de la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) en esta nororiental provincia, como ellos reconocieron en entrevista concedida a este periodista en la sede de esa institución, tras participar en un taller sobre el bloqueo y en apoyo a la justa causa del expresidente brasileño Luís Inácio Lula da Silva.
Al preguntar ¿Cómo funciona este proyecto?, Mieke habla por ambos, porque Gerard es un caballero en todo el sentido de la palabra. ¨Comenzamos nosotros hace cinco años, con nuestros propios recursos. Así hicimos las primeras donaciones de algunos efectos electrodomésticos a una casa de niños sin amparo filial de esta ciudad capital de la provincia.
¨Después se sumaron otras personas, porque organizamos en el patio de nuestra casa algunas actividades bailables, con una agrupación musical cuyos músicos se presentan gratuitamente y nosotros cobramos algún dinerito a quienes concurren, que por lo general son los propios vecinos, quienes conocen el objetivo de esas recaudaciones, que incluyen carreras de niños, jóvenes y personas de edades más avanzadas¨.
De esa manera, Mieke y Gerard han podido llegar con sus donativos a cuatro hogares y en esta ocasión también incluyeron a la escuela de enseñanza especial Le Thi Rieng, de esta ciudad, y una casa de abuelos, que ha sido completamente restaurada, en el municipio de Banes. ¨Para próximas visitas hemos coordinado con el Icap incluir hospitales en nuestras modestas contribuciones¨.
Además del apoyo que reciben de la comunidad donde residen, ¿hay perspectivas de que se sumen otras personas?
¨Aunque hemos mantenido el concepto de trabajar como una familia que practica la solidaridad con Cuba, contactamos con algunas otras personas, fábricas e instituciones, que donan sillas de ruedas, andadores y prótesis, por citar algunos ejemplos".
Entonces interviene el esposo para explicar que también son portadores del interés de algunos estudiantes de una escuela de venir a Holguín para participar en jornadas de trabajo voluntario en centros educacionales, de salud, la construcción o la agricultura, es decir, donde haga falta. ¨Ya lo coordinamos con el Icap y como ha sucedido en estos años, han sido muy receptivos y llevaremos la buena noticia a esos jóvenes¨, precisó Gerard.
Aclara el solidario amigo de Cuba que la gestión ha crecido, y con ese crecimiento han aumentado los volúmenes de recursos almacenados, pero el problema radica en la transportación, por limitaciones de peso en los aviones.
¿Tienen alguna alternativa en mente?
¨Felizmente ya tenemos positiva respuesta de una empresa naviera, con la vual hemos concertado la posibilidad de poner a nuestra disposición un contenedor, en el cual podremos hacer mayores envíos desde Holanda hasta Moa, a partir del próximo año. Eso exige más trabajo, pero lo haremos con mucho gusto¨.
Los veo muy felices por lo que acontece en Holguín en estos días de Fiesta de la Cultura Iberoamericana
¨Pues sí, nos maravilla apreciar cómo la gente disfruta las propuestas culturales locales, de otras partes del país y las provenientes de varios países concurrentes. Es todo un acontecimiento cultural e histórico. Y en medio de todo eso, estamos cumpliendo el objetivo de nuestra visita, que es entregar los donativos a los centros previstos. Estamos muy felices y agradecemos mucho al Icap por la esmerada atención que nos brinda desde que llegamos al aeropuerto, en todo momento. Son muy buenos anfitriones¨.
Cuba sostiene magníficas relaciones con ese país europeo, que figura entre los de mayor peso en las exportaciones a nivel internacional y segundo suministrador de productos agrícolas, después de los Estados Unidos.
Holanda o Reino de los Países Bajos, se localiza en Europa occidental, a orillas del Mar del Norte, en la desembocadura de los ríos Rin y Mosa; limitando al Sur con Bélgica y con Alemania al Este. Lo constituyen 12 provincias, con otros territorios anexos, incluyendo las islas caribeñas de Bonaire, Saba y San Eustaquio, consideradas estas últimas municipios especiales.
En el país prevalecen las llanuras, generalmente por debajo del nivel del mar y con peculiaridades propias de cada región, tanto por su geografía, historia, cultura y economía. Ámsterdam, por ejemplo, es famosa por sus canales, calles de agua y museos; La Haya, porque se administra justicia de excelencia, además de ser sede de la residencia real y del gobierno.
Delft se distingue mundialmente por sus cerámicas blancas y azules; mientras que Leiden, Nijmegen y Groningen cuentan con relevantes centros universitarios que reciben a muchos jóvenes extranjeros.
Por otra parte, Maastricht representa todo el estilo de la Región del Sur de Holanda; mientras que Rotterdam es una ciudad moderna y con una vibrante escena artística contemporánea; al tiempo que Utrecht es famosa por su casco histórico y antigüedades.
En las propias fuentes consultadas se reconocen como pueblos más bonitos, Zierikzee, por sus atractivas murallas, los típicos molinos holandeses, e interesantes monumentos; la zona portuaria de Volendam, con sus restaurantes y atractivas fiestas organizadas por los pescadores; Giethoorn, donde no se permite circular en coches, sino en bicicletas, en canoas por sus calles de agua, o a pie, además de sus casas con techos de paja y contar con más de 150 puentes.
También, Alkmaar, reconocida como "la ciudad del queso", al extremo que le han dedicado un museo. Stavoren, muy famosa e importante en la Edad Media, e importante punto de reunión para los amantes de los deportes acuáticos, sobre todo, en el verano. Thorn, con una preciosa arquitectura blanca y antigua, calles adoquinadas y sitios de gran interés. Por último cito a Naarden, cuya naturaleza impresiona al visitante por su verdor, diversidad de árboles y flores, además de la preservación de sus antiguas fortificaciones.
De ese bello país, cuyo pueblo posee elevada cultura, existen exuberantes paisajes, hay un adecuado y provechoso uso de las aguas, del fértil suelo, y resulta apasionante el cultivo y manejo de las flores, son los solidarios amigos Mieke y Gerard Rutjens, con cuyos nombres ya se familiarizan muchos holguineros, porque amplían las relaciones de hermandad con varios centros del territorio, a los cuales concurren con amor y donaciones, mediante las pertinentes y necesarias coordinaciones con la delegación provincial del Icap.
Comentarios (0)